Viaje en infinitivo
María Staudenmann Salir. Aguantar la humedad sabiendo que ya se va. Subir a la autopista. Abrocharse el cinturón y abrir las ventanillas. Encender el estéreo bajito, tan […]
María Staudenmann Salir. Aguantar la humedad sabiendo que ya se va. Subir a la autopista. Abrocharse el cinturón y abrir las ventanillas. Encender el estéreo bajito, tan […]
Marcelo Filzmoser La calle de entrada había quedado atrás. El Paquí era pesado y si seguíamos era porque usaba la pierna sana para ayudarme. La otra colgaba. Vi […]
Miguel Rodríguez A veces algún padre muere inesperadamente, algo sin curar, un mal resfriado, y llega al cementerio arropado por los suyos, que le despiden con lloros, oraciones […]
Cesar Vallejo Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Todos saben que vivo, que soy malo; y no saben del diciembre de ese enero. Pues yo […]
Miguel Rubio Artiaga Era una piedra tan vieja que cuando nació, aún no existían los siglos. tan relativo su tamaño, que para una hormiga era una cordillera y […]
Kabalcanty Naturaleza muerta con plato de cebollas (1889)-Vincent Van Gogh Si me he dado cuenta que Fernando Morote (Piura, 1962) es un escritor honesto y bestial, diferente, ha sido […]
Miguel Ángel Silva Este año se conmemora el Bicentenario del nacimiento de Emily Brönté (1818 – 1848), que tuvo que publicar su única novela —Cumbres Borrascosas— con […]
Francisco José Segovia Ramos Quien tome el libro de relatos de Javier Martos, Una hamburguesa para cenar, y pretenda encontrar historia de terror al uso, se equivoca. El […]
Germán Cáceres La contratapa del libro, pese a su intencionalidad puramente comercial, lo resume en pocas palabras: “Una novela trepidante que muestra cómo el mal puede ser […]