Del Nada de Laforet a la nada
Pedro A. Curto Un año más se ha fallado el premio Nadal, de una forma más bien discreta, por las circunstancias del momento. Aunque tanto el glamour de la ceremonia, […]
Pedro A. Curto Un año más se ha fallado el premio Nadal, de una forma más bien discreta, por las circunstancias del momento. Aunque tanto el glamour de la ceremonia, […]
Carlos E. Luján El caos citadino puede interpretarse como la forma más representativa del sálvense quien pueda. Andar por las avenidas, calles, restaurantes, comercios y cualquier otro lugar donde tengamos […]
Pedro A. Curto Hay un cine minimalista, de pequeñas grandes historias, que sin necesidad de efectos especiales, de grandes presupuestos, consigue plasmar en la pantalla imágenes que nos deslumbran, nos […]
Carlos E. Luján Andrade ¿Cuánto tiempo le demora a la humanidad descubrir una verdad? Sea cualquiera que nos sirva para crear certezas políticas, sociales o económicas o la que nutre […]
Carlos E. Luján Andrade Una huelga de obreros en Vizcaya (1892)-Vicente Cutanda “Tienen que leer, tienen que estudiar, investigar, porque no pueden transformar una realidad que no conocen”, alguna vez […]
Carlos E. Luján Andrade Apenas nos referirnos a la protesta social, nos centramos en la subjetividad de los individuos que forman parte de la sociedad en crisis. Es así que […]
Carlos E. Luján Andrade Las sociedades actuales tienen como una de sus características principales la persistente lucha por la consolidación de la democracia dentro de las instituciones estatales. Es así […]
Carlos E. Luján Andrade Cuando las sociedades atraviesan hechos que remueven los cimientos de su estructura social y económica, inevitablemente debemos tomar en cuenta a lo que va más allá […]
Carlos E. Luján Andrade Así como existen motivos diferentes en cada individuo para practicar la lectura, también podemos reflexionar sobre cómo leemos y qué consecuencias podría traernos al realizarla de […]
Carlos E. Luján Andrade Es recurrente la idea sobre que la lectura es beneficiosa para el intelecto aunque no siempre se pueda explicar por qué es así. Las razones son […]