Periódico Irreverentes

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Irreverentes
    • El periódico
  • Narrativa
    • Alberto Ernesto Feldman
      • Tomando café frente al Obelisco
    • Corina Vanda Materazzi
    • Estefanía Farias Martínez
      • Deséame suerte
      • Tengo un amante 15 relatos devoradores
    • Fernando Morote
      • Brindis bromas y bramidos
      • La cocina del infierno
      • Los quehaceres de un zángano
      • Melodías en la orquídea
      • Poesía metal-mecánica
      • Polvos ilegales agarres malditos
    • Fernando Veglia
      • Líneas
    • Francisco Segovia
      • Sueños Perdidos
    • Ítalo Costa Gómez
      • Y así se cuenta la historia
    • Lucas Berruezo
    • Marcelo Filzmoser
    • Marcos Tabossi
    • María Staudenmann
    • Marita Rodríguez-Cazaux
    • Pablo Martínez Burkett
    • Violeta Balián
      • El expediente Glasser
    • Relato
      • Manuel Cortés Blanco
        • Mi planeta de chocolate
        • Nanas para un principito
        • Siete Paraguas al sol
      • Manuel Ortuño
        • Relatos desde ambos lados
          • Absurdia Magis
          • Magna Realitis
      • Miguel Rodríguez
        • Entremientras
      • Miguel Villa
        • Genara y Sobri
      • Harry Rainmaker
        • En rojo
        • Grajeas eróticas
      • Relata
    • Micro
  • Trampled under foot
    • Literatura árabe
      • Egipto
      • Marruecos
      • Palestina
      • Siria
    • Literatura asiática
      • China
      • Japón
    • Literatura europea
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Dinamarca
      • España
      • Francia
      • Gales
      • Holanda
      • Hungría
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Italia
      • Noruega
      • Polonia
      • República Checa
      • Rusia
      • Suecia
      • Ucrania
    • Literatura latinoamericana
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile
      • México
      • Perú
    • Literatura norteamericana
      • Canada
      • Estados Unidos
    • Otras literaturas
      • Israel
      • Nigeria
  • Poesía
    • Carla Demark
    • Eric Urias Romero
    • Lilian Toledo Fulco
    • Magdalena Uncal
    • Máximo Franklin
    • Miguel Rubio Artiaga
    • Pamela S. Terlizzi Prina
    • Desfases rítmicos
    • Instagram
  • Teatro
  • No ficción
    • Análisis
    • Satantango
    • Ciertos lugares
    • Exposiciones
    • Hit Parade
    • Opinión
      • Continuum Carnaval
      • Jorge Majfud
    • Retrovisor
    • Toma de tierra: La aventura de publicar
  • Cine
    • Viernes de cine
    • Más cine
    • Cine Express
  • Historieta
    • Alejandro Aguado
      • Chiri Von Fiesta
      • Jeremías
    • Chiru Adn
      • Luciano
    • JustMarce
      • Hoy pudo ser un gran día
    • Pablo Barbieri
      • Animalia
      • Escritor en los años de plomo
      • La espiral subterránea
      • Tártaro
      • Thanatos
    • Para tener en cuenta
  • Reseñas
  • Entrevistas

Archivo de la etiqueta: Análisis

MONGO BLANCO, EL ESCLAVISMO DESCONOCIDO

07/08/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Pedro A. Curto   . Si en la memoria colectiva tuviésemos que hablar de nuestros conocimientos del esclavismo, nos vendrían a la mente las imágenes de la serie televisiva “Raíces” […]

Leer Artículo →
Análisis, Pedro A. Curto

Pablo Palacio: El hombre que vivió a puntapiés

06/03/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

José Luis Barrera   . Quito a principios del siglo veinte era una ciudad de cielo encapotado y opaco, cuya temperatura rara vez superaba los diecisiete grados Celsius. Cubierta por […]

Leer Artículo →
Análisis, José Luis Barrera

MAX AUB Y LA PERSPECTIVA REPUBLICANA

04/15/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Pedro A. Curto     Una de las mentes más clarividentes de la intelectualidad republicana, es quizás uno de los menos conocidos, el escritor Max Aub. Sobre todo por cuanto […]

Leer Artículo →
Análisis, Pedro A. Curto

La caza grande de Cepeda Samudio

04/01/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

José Luis Barrera     Álvaro Cepeda Samudio (Barranquilla, 1926) fue un Bartleby. Escribió poco o, de plano, prefirió no hacerlo. Sus amigos, incluido García Márquez, le recriminaban la supuesta […]

Leer Artículo →
Análisis, José Luis Barrera

El molino de las mujeres de piedra (1960)

03/25/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Miguel Ángel Silva       Podríamos decir que 1960 fue un año en que hubo un cambio de paradigma en cuanto a la cinematografía de terror. Alfred Hitchcock estrenaba […]

Leer Artículo →
Análisis, Cine, Miguel Ángel Silva

KAFKA EN EL JUICIO DEL PROCÉS

03/18/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Pedro A. Curto     Un juicio como el del Procés, con amplia difusión, se me ocurre que puede moverse entre dos visiones. Una sería la cinematográfica, esas películas sobre […]

Leer Artículo →
Análisis, Pedro A. Curto

Un café en la cripta

03/11/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

José Luis Barrera La tertulia en el Café Pombo (1920)-José Gutiérrez Solana   . UNO En 1920, Madrid también es una fiesta sin desastres anuales ni guerras civiles. En una […]

Leer Artículo →
Análisis, José Luis Barrera

Los violentos años 20 (1939)

03/11/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Miguel Ángel Silva     “Es muy posible que en una fecha a futuro, nos encontremos con un período similar al que describe esta película. Si eso llega a ocurrir, […]

Leer Artículo →
Análisis, Cine, Miguel Ángel Silva

MACHADO, 80 AÑOS EN COLLIOURE

02/25/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Pedro A. Curto       En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Antonio Machado . Hay tumbas que se levantan como anti-estatuas para señalar lo […]

Leer Artículo →
Análisis, Pedro A. Curto

Dementia 13 (1963)

02/18/2019de periodicoirreverentes Deja un comentario

Miguel Ángel Silva       Cuando escuchamos hablar de Francis Ford Coppola, automáticamente nos remitimos a esa increíble trilogía que dirigió entre los años 1972 y 1990 llamada “El […]

Leer Artículo →
Análisis, Cine, Miguel Ángel Silva

Navegador de artículos

1 2 … 6 Siguiente →

INSTAGRAM: Animalia

Pablo Barbieri

Busca autores o temas favoritos

Reverendas Webs

Actualizaciones anteriores

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Los más seguidos

  • “La plaza de los chicos rubios”, de Osvaldo Aguirre y Eduardo González
  • Polvos ilegales, agarres malditos (XXX)
  • LEÑA PARA EL INVIERNO. Ocho poemas sobre la despoblación (I)
  • Inicio
  • La tentación del fracaso [Fragmentos]
  • Colacho hermanos o Presidentes de América (Final)
  • Apuntes sobre ¨Lejana¨, cuento de Julio Cortazar
  • CRÍTICA: Los privilegios del ángel, de Dolores Redondo
  • CINE EXPRESS: "Tokyo monogarati (Cuentos de Tokio)"
  • Combatir la soledad en Navidad
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

IRREVERENDÍZATE CON

Arsenal Irreverente

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 4.782 seguidores

Lo nuevo en Periódico Irreverentes

  • CINE EXPRESS: “Tokyo monogarati (Cuentos de Tokio)”
  • La granja
  • Migajas y nada más
  • LEÑA PARA EL INVIERNO. Ocho poemas sobre la despoblación (I)
  • Zapador

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Alberto Ernesto Feldman Alejandro Aguado André Malraux Animalia Análisis brindis bromas y bramidos Carla Demark Chiri Von Fiesta Chiru Adn Cine Express Comando Meón Cristóbal Hernández García Deséame suerte Ediciones Erradícame Ediciones Irreverentes Editorial Cuadernos del Laberinto El expediente Glasser Eric Urias Romero Escritos críticos Estefanía Farias Martínez Fernanda Manzanal Fernando Morote Fernando Veglia Francisco Segovia Germán Cáceres Grajeas eróticas Harry Rainmaker Helena Garrote Carmena Hoy pudo ser un gran día Jeremías Jorge Majfud José Luis Barrera José Pastor González Juan Alberto Campoy JustMarce Kabalcanty La cocina del infierno La esperanza Lala González Las amantes son rubias Los quehaceres de un zángano Lucas Berruezo Luciano M.A.R. Editor Magdalena Uncal Manuel Cortés Blanco Marcelo Filzmoser Marcos Tabossi Margaret Atwood Marita Rodríguez-Cazaux Marita Rodríguez Cazaux Miguel Rodríguez Miguel Rubio Artiaga Miguel Ángel de Rus Más cine Novela Pablo Barbieri Pablo Martínez Burkett Pedro A. Curto Poema Poesía metal-mecánica Polvos ilegales agarres malditos Relato Satantango Sergio Coello Siete mil aleteos Sueños Perdidos Teatro Teresa Galeote Trampled under foot Vera kukharava Viernes de cine Violeta Balián Y así se cuenta la historia Ítalo Costa Gómez
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.