La destrucción del bajo Manhattan
Rubén J. Triguero A su vuelta a Nueva York, Danny Lyon tenía 25 años. Llegó al bajo Manhattan un poco por casualidad: un amigo artista vivía por la zona y […]
Rubén J. Triguero A su vuelta a Nueva York, Danny Lyon tenía 25 años. Llegó al bajo Manhattan un poco por casualidad: un amigo artista vivía por la zona y […]
Carlos E. Luján Andrade La necesidad de perennizar nuestra visión de la realidad es una condición casi innata de la naturaleza humana. Tales testimonios atraviesan el tiempo y son la […]
Pedro A. Curto Debía ser aún un adolescente cuando descubrí, en la nocturnidad de mi habitación, una voz en la radio, que con tono poético y una ronquera melodiosa, explicaba, […]
Carlos E. Luján Andrade Cada espacio tiene sus propios caminos por donde llegar. Quizás estos sean los únicos que no varían con el pasar del tiempo. Los edificios son derruidos, […]
Pedro A. Curto “…nos hacemos por encima de otras muchas, la siguiente pregunta: ¿qué derecho tenía España a colonizar y explotar el Rif?”, de esta y otros interrogantes planten Mariano […]
Pedro A. Curto “¿Cuántos artistas o intelectuales de su época, también de la nuestra, están moviéndose como él en el planeta inhabitable del rechazo social?” Es la pregunta que lanza […]
Pedro A. Curto “Que la palabra se utiliza demasiadas veces para ocultar el pensamiento, es una triste realidad continuamente comprobada”, decía en un artículo el poeta Carlos Álvarez. Y que […]
Pedro A. Curto ¿Cómo no sentir asimismo la gran dichaque supone estar desnudos y humillados en la vida?Pier Paolo Pasolini. “¿Cuál es la tragedia?”, se preguntaba Pasolini en una entrevista […]
Pedro A. Curto …el asombro que resulta de que, cuando las luces de la salud de apagan, emerjan países aún sin descubrir. Virginia Woolf Dice Ernesto Sábato que la ciencia […]
Carlos E. Luján Andrade Faithful unto Death (1865)-Sir John Edward Poynter No es extraño que el mundo digitalizado contenga tanta información como el mundo físico. Las versiones sobre un original […]