EQUISEY: “Sobre lo políticamente correcto”
Carlos E. Luján Andrade Z: ¿Has escuchado a las personas que usan el “todes”?X: Sí, ¿qué pasa con eso?Z: Es una tontería. Ya existen formas de hablar correctamente. ¿Quién va […]
Carlos E. Luján Andrade Z: ¿Has escuchado a las personas que usan el “todes”?X: Sí, ¿qué pasa con eso?Z: Es una tontería. Ya existen formas de hablar correctamente. ¿Quién va […]
Carlos E. Luján Andrade Y: La realidad se vuelve más incomprensible conforme uno se entera de ciertas cosas. X: ¿De qué te has enterado? Y: Acerca de la gente que […]
Carlos E. Luján Andrade Joselito levantó la mirada y leyó: «Sexo con gordas. Te enseñamos a complacer a ese mastodonte». Era la portada del semanario Sexum. No repasó los otros […]
Carlos E. Luján Andrade En los libros de un poeta, debemos descifrar el dominio de este sobre los elementos, la conversión de la tinta en símbolos reales u oníricos que […]
Carlos E. Luján Andrade La naturaleza del cerebro infantil es compleja. Las sinapsis de sus neuronas funcionan a una velocidad increíble aunque cuando uno ya es adulto, las neuronas aumentan, […]
Carlos E. Luján Andrade Y: ¿No crees que la comparación entre quién es mejor que el otro es un asunto de niños? X: Sí, suena un poco forzado cuando se […]
Carlos E. Luján Andrade El coleccionismo es una actividad curiosa. Acaparar objetos con el afán de agruparlos y clasificarlos no tiene demasiada lógica si es que vemos tal hecho como […]
Carlos E. Luján Andrade La necesidad de perennizar nuestra visión de la realidad es una condición casi innata de la naturaleza humana. Tales testimonios atraviesan el tiempo y son la […]
Carlos E. Luján Andrade Y: ¿Eres fanático de algún club deportivo? X: ¿Te refieres a ser hincha? Y: Sí, de un equipo de fútbol, por ejemplo. X: La verdad que […]
Carlos E. Luján Andrade Large Passage (1990)-Doris Zeigler El arte es propio de las sociedades complejas. Mientras tales civilizaciones evolucionen, el arte se manifestará con destellos de genialidad. A la […]