EQUISEY: “Sobre lo políticamente correcto”
Carlos E. Luján Andrade Z: ¿Has escuchado a las personas que usan el “todes”?X: Sí, ¿qué pasa con eso?Z: Es una tontería. Ya existen formas de hablar correctamente. ¿Quién va […]
Carlos E. Luján Andrade Z: ¿Has escuchado a las personas que usan el “todes”?X: Sí, ¿qué pasa con eso?Z: Es una tontería. Ya existen formas de hablar correctamente. ¿Quién va […]
Carlos E. Luján Andrade Y: La realidad se vuelve más incomprensible conforme uno se entera de ciertas cosas. X: ¿De qué te has enterado? Y: Acerca de la gente que […]
Carlos E. Luján Andrade El coleccionismo es una actividad curiosa. Acaparar objetos con el afán de agruparlos y clasificarlos no tiene demasiada lógica si es que vemos tal hecho como […]
Juan Alberto Campoy El célebre poema “Retrato”, de Antonio Machado, concluye con esta estrofa: Y cuando llegue el día del último viaje,y esté al partir la nave que nunca ha […]
Carlos E. Luján Andrade La caída de la torre de Babel (1547)-C. Anthonisz En un arranque de sinceridad, los políticos confiesan que los retos que se le presentarán al momento […]
Juan Alberto Campoy El prestigioso lingüista (y bullicioso activista) Noam Chomsky formuló hace muchos, muchos años (en 1957, ni siquiera había nacido quien esto escribe) una teoría sorprendente, según la […]
Carlos E. Luján Andrade Y: ¿No creerás lo que se me acaba de ocurrir? Ha sido algo extraño. X: Ni idea. Y: He sentido la total certeza de que en […]
Carlos E. Luján Andrade Y: Los valientes siempre son los más jóvenes. Los vemos en las guerras. X: Los héroes, dirás. Y: La heroicidad se ha romantizado. X: Pero eso […]
Carlos E. Luján Andrade Faithful unto Death (1865)-Sir John Edward Poynter No es extraño que el mundo digitalizado contenga tanta información como el mundo físico. Las versiones sobre un original […]
Carlos E. Luján Andrade El peatón fantasma es aquel al que le seguimos los pasos del pasado. Yendo detrás de él, volvemos a pisar los espacios perdidos tomados por el […]