La bastarda [Fragmento](Final)
Violette Leduc Andaba por la calle, llamaba a las puertas y corría con los muchachos, ponía la mano en la boca de la fuente y rociaba a los que pasaban […]
Violette Leduc Andaba por la calle, llamaba a las puertas y corría con los muchachos, ponía la mano en la boca de la fuente y rociaba a los que pasaban […]
José Tomás de Cuellar EL AGUADOR A ti, oh resto mueble de la incuria de tres siglos, representante impávido del statu quo, acémila parlante, hongo viviente de la dignidad humana; […]
Paul Gauguin Las lavanderas y los porteros de los libros de Emilio Zola hablan un francés que me llena de cualquier cosa, salvo de entusiasmo. Cuando terminan de hablar, sin […]
Charles Dickens 5. Una aventura matutina Aunque la mañana estaba desapacible, y aunque la niebla parecía seguir siendo muy densa —y digo que lo parecía porque las ventanas estaban tan […]
Charles Dickens 4. Una filantropía telescópica Pasaríamos la noche, nos dijo el señor Kenge cuando llegamos a su despacho, en casa de la señora Jellyby , y después se volvió […]
Charles Dickens 3. Un recorrido Me resulta muy difícil empezar a escribir mi parte de estas páginas, pues sé que no soy lista. Siempre lo he sabido. Recuerdo que cuando […]
Charles Dickens 1. En Cancillería Londres. Hace poco que ha terminado la temporada de San Miguel, y el Lord Canciller en su sala de Lincoln’s Inn’s. Un tiempo implacable de […]
Raymond Chandler APUNTES SOBRE LA NOVELA POLICIAL (escrito en 1949) 1) La novela policial debe ser efectuada con verosimilitud tanto en lo que concierne a la situación original como el […]
Raymond Chandler (Sobre la novela policial) Abril 9, 1939A George Harmon Coxe Gracias por su carta y muy reconocido por sus observaciones sobre el problema del cuento detectives o en […]
Giorgio Manganelli Si todo discurso arranca de un presupuesto, un postulado indemostrable e indemostrando, en aquel encerrado como embrión en yema y yema en huevo, sea pues, de este que […]