Entrevista a Miguel Rodríguez Otero por “La mujer que huele a café”
Ediciones Erradícame Foto-JC Fernández Enseñat . 1.— ¿En qué momento decides empezar a escribir y por qué? No es algo que yo haya elegido en un momento dado, sino más […]
Ediciones Erradícame Foto-JC Fernández Enseñat . 1.— ¿En qué momento decides empezar a escribir y por qué? No es algo que yo haya elegido en un momento dado, sino más […]
José Manuel Ramallo – Valdemar – dije – ¿sigue usted durmiendo? – Sí…no…estuve durmiendo y ahora…estoy muerto (E. A. Poe “La verdad sobre el caso Valdemar”) […]
Fernando Morote Convergencia (1952)-Jackson Pollock ¡Lindas niñas! Lástima que hubieran aprendido tan pronto a creer que son inaccesibles. No tendrían más de quince años ninguna de las dos, pero […]
Pedro A. Curto La relación entre cine y literatura siempre ha sido compleja, en general el cine ha llevado a cabo adaptaciones de novelas, pero como dice Fernando […]
José Luis Barrera Decir que los humanos tenemos matices y que no existe solo bien o solo mal en un persona es tan obvio que siempre se pasa por […]
Helena Garrote Carmena He pasado una buena tarde de cine con Fernando Morote, ha seleccionado muy bien el programa y ha elegido buenas butacas. En la oscuridad de […]
Ediciones Erradícame Periódico Irreverentes tiene el honor y el placer de presentar “El antídoto del neurótico. Un recorrido personal por el cine clásico” (Ediciones Erradícame, 2018), el nuevo […]
Fernando Morote El poeta o Las tres y media (1912)-Marc Chagall La literatura es un territorio que siempre ofrece nuevas posibilidades cuando un autor aguza sus sentidos […]
Miguel Rubio Artiaga 1) Ricardo, con referencia a tu libro “En los trenes también viaja la melancolía”, ya en tu primer antipoema “Yo declaro” hablas de […]
Fernando Morote El bebedor de absenta (1858)-Edouard Manet Yo tenía un amigo con un nombre muy sugestivo para mí: se llamaba Paco. Paco era grande, robusto y blanco. […]