El sueño de Madame Curie
Francisco José Segovia Ramos Aquí estoy, delante de una audiencia multitudinaria en EE.UU. Yo, que siempre detesté y rehuí, al igual que mi querido Pierre Curie, la celebridad y […]
Francisco José Segovia Ramos Aquí estoy, delante de una audiencia multitudinaria en EE.UU. Yo, que siempre detesté y rehuí, al igual que mi querido Pierre Curie, la celebridad y […]
Estefanía Farias Martínez Las redes sociales están invadidas de perfiles de gente muerta. Las babosas alcoholizadas sufren lagunas de memoria. Los tomates tienen función de auto-pelado. El agua […]
Carla Demark Chillidos de persianas en la noche. Las campanadas esconden el clamor de la estampida: golpean desde lo alto cuando detona el miedo. La muerte se anuncia […]
Corina Vanda Materazzi Hoy es sábado pero arranco. Me importa un carajo la prolijidad de comenzar la dieta un lunes. Nunca me dio resultado: ni lo de ser prolija […]
Miguel Rubio Artiaga Todo cambia, nada permanece nada es lo que fue ni lo que será cuando llegue su muerte. La madera de los bosques convertidos en escultores […]
Alberto Ernesto Feldman En 1996 se estrenó “Claroscuro”, una excelente película inglesa basada en la vida de David Helfgott y su complicada relación, con el concierto Nº 3 para […]
Raúl Neovallense Makoto Konno es una chica normal de instituto que un buen día, sin saber cómo, adquiere la habilidad de dar saltos en el tiempo. Gracias a ésto […]
Fernando Morote Fernando de Szyszlo Uno de los retos más difíciles para un escritor es encontrar su propia voz: el tono, la aproximación, el enfoque que lo distingan de […]
José Ramallo Hay algo que va más allá de la lectura, y es el sentido de identificación; de pertenencia, de idoneidad, de conceptualización, de seducción, de arraigo, de hipnotismo. […]
Germán Cáceres Al libro lo componen ciento dos cuentos breves – que llevan solo dos palabras por título– los cuales no pueden considerarse microficciones. Su verdadero protagonista es el […]