Y ASÍ SE CUENTA LA HISTORIA: “El Mundial de Qatar 2022”

Ítalo Costa Gómez






No seré el hincha más acérrimo del balompié, pero un Mundial de fútbol es un Mundial de fútbol. Es inevitable emocionarse viendo a la gente viajando desde sus países de origen hacia la sede mundialista – por más lejana que ésta sea – llorando mientras se quedan sin voz tras cantar tan fuerte el Himno Nacional de su país con su selección antes de arrancar cada partido. Me ensancha el corazón. Me emociona hasta el tuétano. Lloro con ellos y lo hice con orgullo cuando fue Perú al de Rusia.

He vivido con intensidad «África 2010» y «Rusia 2018» (por supuesto) y veía los hermosos shows de apertura y el gran partido final que hacía casi morir de felicidad a un país entero mientras alzaban la copa. Me la pasé sabroso con los partidos y la pizza y las chelas. Y lo comentaba en redes sociales emocionadísimo.

Pensé que iba a ser igual con «Qatar 2022». Yo nunca les miento. No sabía mucho de Qatar y de lo que allá se vivía con la comunidad LGTBQ, el desprecio que nos tienen y el maltrato físico, judicial y verbal al que nos someten. Los atropellos a los derechos humanos y las asquerosas normas que deben seguir las mujeres, oriundas o visitantes. Cada vez me fui informando con mayor profundidad, fui leyendo con más curiosidad. Busqué las bases fundamentales para visitar Qatar cómo turista y cómo es la vida de su gente, sus habitantes de siempre y los «pequeños consentimientos» que estaba dando el gobierno de ese país por el evento.

Me fui horrorizando cada vez más y más.

Desde que Qatar asumió la organización de esta Copa del Mundo en diciembre de 2010, denuncian que hubo al menos 6.500 trabajadores migrantes muertos. Yo no puedo con eso.

Ocho estadios MARAVILLOSOS, lujosos, hermosos, sorprendentes; sin lugar a duda. Ocho estadios manchados de sangre y de injusticia que probablemente no usen nunca más una vez terminada la competencia. Un evento que ha sido rechazado por artistas como Shakira para la ceremonia de apertura y que ha causado un desprecio mundial hacia la FIFA. La organización ya era sumamente golpeada por temas de corrupción y ahora por haber hecho sede a un país que jamás debió serlo. Que nunca tuvo selección de fútbol y fue solo transacción financiera sin contar con lo que se iban a enfrentar después.

Todos estamos seguros que entre los partidos todo estará manchado de problemas y con olor a sangre de migrante muerto, encarcelamientos injustos y vaya usted a saber qué otro tipo de atrocidades.

He decidido no ver uno solo de los partidos, pero sí estar muy atento a la parte noticiosa del Mundial. Si comento algo será para hablar de eso y nada más.

Ahora agradezco que Perú no haya logrado clasificar porque la pena será menor, pero algo me dice que este Mundial marcará un antes y un después fatídico para el fútbol competitivo universal.

Una lastima.
Una gran vergüenza para la FIFA y, de alguna manera, para todo el mundo. Porque en esa colada estamos metidos todos, de una forma u otra.

Veremos cómo se cuenta esa historia.

Una respuesta a “Y ASÍ SE CUENTA LA HISTORIA: “El Mundial de Qatar 2022”

  1. Misma opinión y actitud. Ni un solo minuto, si no segundo, visto o escuchado. Será un gesto personal, pero una subversión frente a la perversión. Catar 2022 significa la confirmación de que nos importa un pimiento el destino humano, mientras se nos asegure nuestra copa y nuestro puro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.