Sad but true
Marcelo Filzmoser Ni bien llegó el Cordobés me preguntó si la había visto. —No… igual hoy no creo que venga —¿Venir? —Con el quilombo que se va […]
Marcelo Filzmoser Ni bien llegó el Cordobés me preguntó si la había visto. —No… igual hoy no creo que venga —¿Venir? —Con el quilombo que se va […]
María Staudenmann Creo que ahí vivía una amiga de mi abuela, pero no estoy segura. Sí estoy segura, no obstante, de que el piso quedaba en la zona […]
Jorge Cuba Luque Al principio pensé que eran sueños o los residuos de mis sueños poco antes de despertar pues escuchaba la voz solo por las noches o […]
Miguel Rubio Artiaga Espejo lleno de trampas, de imágenes fariseas, donde las muertes negras por mor de su embrujo se convierten en tumbas blancas. Espejo de hechizos lentos, […]
José Lorente Guillén Dios del vacío, déjanos celebrar la materia estéril. La arena que se escapa entre los dedos y no es símbolo, sólo contacto, calor rugoso, simple […]
Fernando Barrejón La intuición, ese pájaro loco que vive en las ramas más altas del cerebro abrió sus alas como velas de nave sobrevolando la lámina vírgen de […]
Miguel Ángel Silva A cualquier hora que uno se despierte, una puerta se estaba cerrando. Así, con esta cita firmada por Virginia Woolf, comienza la película Una historia […]
Ricardo Vacca-Rodríguez Desde el título, el libro de 125 páginas, sorprende insertando un contradictorio saludo, o tal vez una despedida. Su atractiva y sugestiva portada de Lady […]
Cielo Martínez Roch Como el abrazo de la pareja, el tango baila estrechamente con la literatura, aunque unas veces es el primero quien marca el paso y […]
“La absurda existencia de Dalila Conde” de Olga Mínguez, ganadora del VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra Accésit para “Sombras en la meta”, del escritor francés afincado en […]