“POR TODAS MIS MUERTAS”, de Darío Vilas

Francisco José Segovia Ramos






Dentro de su colección Narrativa Hispánica la Editorial Base ha publicado recientemente un libro de relatos del escritor Darío Vilas, “Por todas mis muertas”.

Ya hemos comentado en anteriores reseñas otras publicaciones de este autor gallego, ninguna de las cuales ha defraudado a quien escribe esta reseña y, viendo los comentarios en las redes, a los lectores que se han acercado a su obra. No queda atrás este libro de relatos, que tiene una intensidad mayor, quizá al tratarse de historias cortas y no de una novela.

En “Por todas mis muertas” nos vamos a encontrar con personajes femeninos protagonistas de historias de terror, víctimas de asesinatos, madres ansiosas y desesperadas, maquis antifranquistas, mujeres que, en definitiva, por activa o por pasiva –de una manera muy trágica- tejen el duro entramado que nos presenta Darío Vilas.

Son historias trágicas en su inmensa mayoría, sin lugar a la esperanza, quizá porque en una sociedad patriarcal como la que todavía sufrimos en la actualidad el sexo femenino, mal llamado “débil” es la víctima propiciatoria en el altar de ese ente social patriarcal que domina e impone un pensamiento, una forma de actuar machista, negadora de la otra mitad de la humanidad. Cierto que no hace falta la voz de un escritor para defender esa esencia femenina, ese poder equilibrador de una sociedad profundamente desequilibrada, pero es de agradecer que Darío Vilas se implique, se sumerja y combata desde las letras una sociedad injusta de una manera literariamente impecable. Con un lenguaje duro, como es su estilo, y convincente.

No es una lectura fácil para estómagos débiles o corazones no curtidos en lo que se llama “literatura bizarra”, y, sin embargo, a pesar de ese pinchazo en el alma que provocan los relatos de Darío el lector y lectora sentirán al cerrar el libro que el viaje habrá merecido la pena.

POR TODAS MIS MUERTAS”, de Darío Vilas (Editorial Base, 2021)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.