“Mi vecina es un fantasma (y su hija también)”, de Germán Cáceres

Miryam E. Gover de Nasatsky

 

 

El sugerente título de la novela crea un suspenso que se mantiene hasta el imprevisible final. Está hábilmente escrita en primera persona por Valentín, joven personaje principal, a quien su gran curiosidad lo impulsa a protagonizar un interesante episodio. Recién mudado a un viejo edificio, se propuso “desbaratar…una leyenda urbana” creada por los mismos vecinos, debido a extraños lamentos y ruidos nocturnos. Valentín, como un valiente e intuitivo detective, trata de “resolver el misterio” manejando métodos rudimentarios que están a su alcance. La investigación que emprende lo afirma en su vocación de justicia y en la elección de la carrera que estudiará.

El autor utiliza algunos recursos intertextuales que potencian el enigma. Uno, es la alusión a la película canadiense Al final de la escalera (dirigida por Peter Medak en 1980), en la que se mencionan fenómenos paranormales. También compara a Magda, la hija de la famosa vecina, con la actuación de la actriz australiana, Cate Blanchett, en el papel de Galadriel en El Señor de los anillos (dirigida por Peter Jackson en 2001-3). Otro recurso, de índole científico, se refiere a la propagación del infrasonido y del sonido por los sólidos, líquidos o gases. Algunos relatos oníricos enmarcados y la alusión a cuadros de Dalí o de De Chirico, entre otros, inyectan cierta dosis de fantasía y lirismo a la racionalidad que implica la investigación del protagonista. Es decir que, además del interés que despiertan las vicisitudes de la trama, el contexto que rodea los hechos le adiciona un valor cultural que enriquece la novela.

Germán Cáceres, conocido escritor de historias de acción, misterio y ciencia ficción, es autor de Soñar el paraíso, Traficantes de la selva, Lluvia de esqueletos y El misterio del profesor ausente, entre otras. La que acaba de publicar, Mi vecina es un fantasma (y su hija también), pone en evidencia la necesidad de no adherir a falsas leyendas creadas por desconocimiento, que se instalan en el imaginario colectivo como si fueran reales.

Mi vecina es un fantasma (y su hija también)”, de Germán Cáceres. (Buenos Aires: Del Naranjo, 2019). 96 p.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.