VISUALIZAR
Germán Cáceres El grito II-Oswaldo Guayasamin El avión había despegado hacía dos horas de Buenos Aires y yo ya estaba podrido de ver la pantalla que tenía […]
Germán Cáceres El grito II-Oswaldo Guayasamin El avión había despegado hacía dos horas de Buenos Aires y yo ya estaba podrido de ver la pantalla que tenía […]
Patricia Highsmith Capítulo 10 LA HISTORIA DE UNA NOVELA: LA CELDA DE CRISTAL Puesto que he hablado bastante de las narraciones y novelas de suspense, de la […]
Fernanda Manzanal El relojero (1955)-Remedios Varo En el mueble un casette viejo y sucio de Serrat junto a los espirales como si el tiempo se hubiera detenido […]
Margaret Atwood Fue como despertarme después de haber dormido siete años y encontrarme con una cinta tiesa, de un negro riguroso podrido por la tierra y los […]
Max Aub Por qué gustaré tanto mirarte ¿dime mujer? Por qué gustaré tanto mimarte ¿dime mujer? Por qué gustaré tanto besarte ¿dime mujer? Y preocupado por […]
José Luis Barrera En la secundaria conocí a un profesor de Física que, orondo, paseaba su idiotez por los pasillos del colegio, los patios e incluso […]
Miguel Rubio Artiaga 1) Ricardo, con referencia a tu libro “En los trenes también viaja la melancolía”, ya en tu primer antipoema “Yo declaro” hablas de […]
Pedro A. Curto Según John Berger en su libro Fama y soledad de Picasso, “Al pintar Guernica, Picasso se sirvió de la imaginería privada que continuaba llevando […]