EN LOS BARES
Fernando Morote El café de noche (1888)-Vincent Van Gogh En los bares encuentro algunos poetas lisonjeros, algunos músicos complacientes, algunos pintores a pedido. Pero yo digo: esos poetas, […]
Fernando Morote El café de noche (1888)-Vincent Van Gogh En los bares encuentro algunos poetas lisonjeros, algunos músicos complacientes, algunos pintores a pedido. Pero yo digo: esos poetas, […]
Estefanía Farias Martínez —¡¡Pepi!! ¡¡Son casi las nueve!! —¡¡Ya voy!! ¡Daos prisa que no llegamos! ¡Tómate la leche, Fede! ¡Fidel, la cartera! —¡¡Charo!! —¡¡Ya salgo!! ¡¡ Paca!! —¡¡Voy!! […]
Lilian Toledo Fulco Alegoría del trabajo (1936)-María Izquierdo sin ellos/as no llego a ninguna parte no es que no pueda ir: es que no vuelvo. . —
Italo Calvino Había un pueblo donde todos eran ladrones. A la noche cada habitante salía con la ganzúa y la linterna, e iba a desvalijar la casa de […]
Pío Baroja Olaberri era un pesimista jovial. No encontraba en el mundo más que vanidad y aflicción de espíritu. No tenía fe más que en la cal hidráulica […]
Miguel Rubio Artiaga Ella me dijo, para curar un blues tienes que follar con el demonio. Le dije que lo había hecho ya muchas veces y no era […]
Marcos Tabossi Foto-Mónica Camocardi Treinta y siete años completando las mismas planillas, en la misma silla, con el mismo escritorio y frente a una computadora que te cambiaban cada […]
Carmen Teijeiro González Viktor Frankl (1905-1997) fue algo más que un psiquiatra. Su huida de lo convencional en la disciplina radica en un fugaz, pero cargado de hondura, […]
Francisco José Segovia Ramos Hacía mucho, no, muchísimo tiempo, que no tenía que acudir a un diccionario de la lengua castellana para buscar una palabra, un concepto, o […]
Germán Cáceres La introducción es didáctica y amena; su prosa resulta límpida, fluida y precisa. “La niñez en la época de Shakespeare” se muestra brillante por su lucidez, […]