“FREYA” (TOMO II) Por Nidia Estela Olivera

Germán Cáceres







En «Palabras preliminares» el escritor Calos María Romero Sosa despliega una notable prosa para ponderar Freya II.

Olivera define a Freya como “la diosa del amor, la fertilidad y la guerra en la mitología nórdica y germánica”.

Se puede afirmar que estos mitos son poco frecuentados en nuestro país. Por supuesto que es posible estudiar su historia en numerosos libros pero nada que ver con la amplia bibliografía y la difusión que tienen las sagas griegas y romanas (tal vez nuestro acercamiento más común a aquellos mitos provenga de las óperas de Wagner). Y, curiosamente, también se puede acceder a ellos a partir de la historieta Thor y desde el cine en la superproducción estadounidense del mismo título.

Luego, con acertada escritura aclara que en este segundo tomo afortunadamente “la diosa consigue a través de proporcionarles determinados favores a los elfos el collar tan ansiado por el cual tendría alas y conseguiría tomar su propio vuelo.”

La autora está interesada en indagar sobre los sentimientos de estos dioses a través de su propio viaje interior.

En sus poemas Nidia Olivera aporta sencillas y bellas imágenes (“vestida con el resplandor/ de una lágrima” – “Hay fantasmas inciertos en algunas mañanas”). Son cánticos románticos y aluden a paisajes idílicos destacando la belleza de la figura humana. Qué “Lloran las tinieblas/ desde el mar” se pregunta en «Las flores de fuego».

El libro cita poesías de excelsos escritores como Sor Juana Inés de la Cruz, Héctor Víel Temperley, Amado Nervo y Jorge Luis Borges. Finaliza con un breve pero lúcido análisis sobre las Eddas (recopilaciones de historias vinculadas con la mitología nórdica).

Nidia Estela Olivera nació en la Argentina y vive en Temperley, Pcia. de Buenos Aires. Escribió numerosas obras, entre ellas Amaterasu, Puerto Molino, Maestros Rotos, Sol en Piscis, Disonancias, Freya I y figura en varias antologías, Fue jurado, publicó artículos en revistas y diarios, es cofundadora de la Feria del Libro del Conurbano Bonaerense del Gran Buenos Aires y fue miembro de la Comisión Directiva de la S.A.D.E. Sur. Obtuvo numerosos premios en el país y en el exterior.

FREYA” (TOMO II) Por Nidia Estela Olivera. (Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2021, 68 páginas)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.