El planeta

Francisco José Segovia Ramos

el-planeta

 

En la nave espacial Arquímedes, que orbitaba el recién descubierto planeta, el capitán al mando estaba expectante. En breve debían recibir información del equipo de hombres que había descendido al nuevo mundo.

Si tenían éxito, y confirmaban que la vida en él era posible, podrían regresar a la Tierra para comunicar la buena noticia. De lo contrario, la humanidad estaba condenada a seguir viviendo en un planeta contaminado, sin recursos y al borde del colapso.

En la hora convenida, comenzó la transmisión. Tras escucharla, el capitán dio orden inmediata de abandonar el planeta, dejando atrás al equipo de desembarco ante el estupor del resto de la tripulación.

A nadie dio explicaciones. Ninguno de los pocos que escucharon el último mensaje del único superviviente de la misión al planeta sobrevivió unos pocos días. La mayoría acabó suicidándose. Salvo uno, que se volvió demente y que nada pudo decir de lo que habían visto.

En el planeta, otra vez abandonado de la presencia del hombre, unas enormes criaturas de forma romboidal y largos tentáculos miraban al cielo como nunca antes lo habían hecho. Desconocían la presencia de entes fuera de su propio entorno, y aquella visita inesperada les había abierto el ansia de conocer qué había más allá de sus cielos. Además, de donde habían venido los visitantes debía haber miles, sino millones más… Las formas romboidales comenzaron a trabajar para viajar tras el misterioso objeto plateado que había orbitado sobre ellas. Lo seguirían… hasta su origen. Allí, con seguridad, encontrarían más apetecible alimento.

Devoraron los restos del último de los expedicionarios terrestres, y comenzaron a fabricar el aparato que les permitiría caminar a través de los vacíos espaciales.

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.