Mi planeta de chocolate: «Arribando a la costa del cacao»

Manuel Cortés Blanco

periodicos

El primer mandamiento del periodismo: sin noticia no hay información.

Pancho engaña su espera leyendo y releyendo algún diario caduco que compartiera con los instructores venidos de España. Este número ha sido visado por la censura, especifica claramente en su portada.

Los hay de distintas fechas, en distinto formato, con distinta ideología.

Ha tomado un ejemplar de El Noticiero, editado en Zaragoza, por entonces bajo mando de las fuerzas franquistas. ¿Cómo habrá llegado hasta aquí? En apenas cuatro hojas destacan los avances victoriosos en cada frente, la paz y tranquilidad en retaguardia, la adhesión inquebrantable de sus gentes. Y cómo no, las noticias trascendentes del día.

Un acto de renombre entre los ecos de sociedad:

 En la villa de Pina de Ebro ha sido pedida la mano de la distinguida señorita Dª María Trinidad Martínez Calanda para el joven labrador D. Herminio Baena Morcillo.

 Otro de notable resonancia:

 En la capilla de la Milagrosa, el día de la Virgen del Carmen, recibió por vez primera el Pan de los Ángeles, el precioso niño Carlitos Sierra Domínguez, hijo de D. Carlos Sierra Rodríguez. Le administró el sacramento el reverendo señor D. Eulogio Aguado Villar, quien enfervorizó el alma del infante venturoso con una sentida plática preparatoria.

 Alguna iniciativa a favor de la causa:

 Una proposición patriótica a los fumadores zaragozanos: la Semana del Fumador Patriota. Durante esos días todo fumador, al adquirir un paquete de tabaco, unos cigarros, una caja de cerillas o un librito de papel entregarían una moneda de cinco céntimos, de diez, de 25… Y esas cantidades podrían ser recogidas por señoritas afiliadas a las milicias que durante esos días permanecerían en las Expendedurías de Tabacos… Queda lanzada la idea. Si los fumadores zaragozanos la quieren recoger darán muestra de su patriotismo… Yo, por mi parte, estoy dispuesto durante la Semana del Fumador Patriota  a intoxicarme voluntariamente con un consumo excesivo de tabaco.

 Amén de los concursos con trajes regionales, anuncios de novenas, un recital sin poetas, esa entrevista a la actriz Leocadia Alba, gloria de nuestro teatro… E incluso esperanza a precio de saldo:

 El reconstituyente más eficaz, el que fortalece al débil, vigoriza al gastado y defiende del agotamiento al que vive muy deprisa, es el ya famoso Vino Pinedo. Tónico formidable, generador de la vitalidad perdida, tónico de acción rápida y segura, indicadísimo también en las convalecencias.

 Los periodistas escriben al dictado: paz y orden.

Retoma el tío Caramba otros ejemplares, esta vez del bando republicano. Claridad, el diario de la noche. Mundo Obrero, el diario de los trabajadores. Ahora, el diario de la juventud. Mucho cuidado con los provocadores, advierte en primera plana. Hojas repletas de titulares dando cuenta de sus logros, del apoyo recibido, de las voces perversas de sus contrarios.

Junto a ellas, las últimas novedades:

 Cinematógrafo Actualidades: “El negro que tenía el alma blanca”. De 11 a 2, una peseta. De 2 a 8, 1,50.

 La primera orden del día:

 Frontón Madrid. 4,30: Extraordinaria. Lucila y Asun contra Juanita y Angelina. Maruja y Carmencita contra Edu y Araceli. 10,15: Lolita y Enriqueta contra Petrita y Celi. Aurelia y Quinita contra Alegría y Delfina.

 Y entre todas, una columna que suena especialmente cercana:

 Ha fondeado en Bilbao el vapor correo Habana, que mañana zarpará en viaje directo a Inglaterra llevando a bordo 4.000 niños que residirán en tierra inglesa. Como jefe de la expedición va la distinguida dama británica Manning, delegada del Comité de Ayuda a España en Londres. También figuran 120 mujeres para servicios auxiliares, 99 maestras, 12 sacerdotes, un doctor, una doctora y varias enfermeras de la Cruz Roja.

 Su contraportada simula un álbum de fotos: del camarada Indalecio Prieto, de una delegación española presenciando el desfile del Primero de Mayo en la Plaza Roja de Moscú, de un grupo de brigadistas practicando instrucción… ¿Acaso no editamos suficiente libertad?

Para acabar vendiendo las mismas esperanzas:

 Curaciones prontas, alivio inmediato. Venéreo, sífilis, purgaciones, debilidad, impotencia, espermatorrea. Clínica especializada Doctor Duque. Provincias correspondencia.

 En uno y otro bando, el llamado cuarto poder atiende a sus intereses. Galvanos, rodillos para entintar, chibaletes de madera. Piezas de esa imprenta, entre moderna y artesana, convertidas en instrumentos de propaganda al servicio de una idea.

Fragmentaria, parcial, desubicada. Las publicaciones escritas quedan sometidas a la reprobación militar, ordenándose a los periódicos reservar en el lugar que se les indique espacio suficiente para la inserción de las notas oficiales, únicas que sobre orden público y política podrán insertarse.

El compromiso ético sucumbe a la imposición. El sensacionalismo, a la realidad. Y así, para encontrar las auténticas noticias, acudimos sin remedio a las páginas de anuncios. Las únicas que en tiempos de censura osan decir la verdad.

———-

portada_planeta_chocolatecomprar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.