Francisco José Segovia Ramos

Sumergirse en las obras completas de cualquier autor supone conocerlo en profundidad. Poe, ya de por sí, es una figura literaria atrayente y que continuamente sus obras se reeditan para placer de mitómanos.
Así ha hecho la editorial Edimat que, en cuatro volúmenes, muy bien presentados en una caja de cartón, nos presenta la narrativa, la poesía y los artículos del escritor de Boston.
Los tres primeros volúmenes recogen la obra narrativa de Poe, y el cuarto volumen está dedicado a su poesía y a los artículos más importantes que escribió.
Como siempre que se lee la obra completa de un autor, y Poe no es menos, nos vamos a encontrar historias archiconocidas (sobre todo las que siempre se engloban como Narraciones extraordinarias), y otras menos interesantes, que si no son recogidas en este tipo de formatos difícilmente estarían al alcance del público generalista. Sin embargo, en su conjunto, la obra en prosa no desmerece de su autor, aunque hay que insistir en que sus historias más conocidas son muy superiores a otras cuyas temáticas no se sumergen o rozan, siquiera, el género del terror o el suspense.
En cuanto a su poesía, Edimat acierta al editar sus poemas con su debida traducción al inglés, su idioma original, con lo que podemos valorar, con muchísimo más acierto, la capacidad de Poe para la lírica. No en vano está considerado uno de los mayores poetas en lengua inglesa, y no solo por su conocido poema El cuervo.
Sobre los artículos, empero, a pesar de que están escritos con una prosa trabajada y demuestran un alto conocimiento sobre los temas que trata, algunos ya están superados por el tiempo, y solo sirven para hacernos una idea del estilo de Poe y sus publicaciones en prensa, y otros, los menos, atraen por su agudo sentido de la crítica, que no deja de ser actual.
En resumen, una muy buena edición de las obras de Poe, en cuatro manejables volúmenes encuadernados con mucho cariño y que ofrecerán horas de muy buena lectura.