CINE EXPRESS: “Blonde”

Helena Garrote Carmena






Año: 2022
País: Estados Unidos
Dirección: Andrew Dominik
Actores: Ana de Armas, Bobby Cannavale, Adrien Brody, Julianne Nicholson, Evan Williams, Xavier Samuel, Caspar Phillipson, Toby Huss, Sara Paxton, Chris Lemmon, Dan Butler, Garret Dillahunt, Lucy DeVito, Michael Masini, Ned Bellamy, Scoot McNairy, Rebecca Wisocky, Catherine Dent, Spencer Garrett, Eden Riegel, Tygh Runyan, Sonny Valicenti, Haley Webb.
Genero: Drama – Biografía – Drama psicológico

Basada en la novela de Joyce Carol Oates

La herida que no cesa

Blonde no es un biopic sobre los años luminosos y oscuros de Marilyn Monroe en Hollywood. Ni tampoco el trato abusivo por parte de la industria del cine es el centro de la historia. Blonde va más allá.

Basándose en el libro de Joyce Carol Oates el director mete la mano en la herida del abandono infantil y la retuerce hasta el dolor. Blonde tiene como epicentro del relato a un padre ausente, una presencia que nunca existió y cuya figura Norma Jeane buscó incansablemente durante toda su vida, queriendo reconocerla en cada uno de los hombres a los que quiso y entregándose a cualquier tipo de complacencia, humillación o abuso sin revelarse, entendiendo estos, como el peaje que debía pagar a cambio de unas migajas de algo parecido a la atención y el cariño que nunca recibió de “papá”. La protagonista repite varias veces durante la cinta “esa no soy yo” y ahí está la clave. Mantuvo su personaje hasta dejarse la vida en esa quimera.

La película es sin duda arriesgada en forma y contenido. Más allá de que algunos pasajes del libro en el que se basa sean ciertos o no, la imagen en conjunto de esta mujer y las circunstancias que la rodearon no me parecen para nada desacertadas. Norma Jeane no fue una mujer a la que la industria del cine destruyera, ella ya venía destruida de mucho más atrás y la industria del cine se cebó y se aprovechó inmisericordemente de su fragilidad

No negaré que la película es difícil de ver por dolorosa y excesivamente explícita en alguna de sus escenas, pero no nos llevemos las manos a la cabeza porque situaciones similares o aún peores las vemos en muchas películas, pero claro, aquí quien las sufre es nuestra Marilyn.

Las recreaciones de escenas de películas como “Con faldas y a lo loco” o “Los caballeros las prefieren rubias” resultan extraordinarias en todos sus apartados, consiguiendo que a momentos sea difícil saber si estás viendo la cinta original o una recreación.

Ana de Armas ha sabido captar la intención del director y ha hecho un trabajo memorable. Compone un personaje ya de por sí complicado, luciéndose en cada registro para mostrar a cámara tanto a la Norma atormentada como a la Marilyn graciosa y sensual. Un trabajo a buen seguro laborioso y agotador que bien merece los premios que sin duda se le avecinan porque su interpretación es sublime.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.