“ASÍ SE TEMPLÓ EL ACERO”, de Nicolai Ostrovski

Francisco Javier Segovia Ramos






Nicolai Ostrovski tuvo una vida breve, llena de penalidades y también de lucha por el triunfo de la revolución en la Rusia del siglo XX. Solo tiene una novela terminada en su haber, “Así se templó el acero”, una obra cumbre de la literatura y de la temática revolucionaria en particular.

“Así se templó el acero”, aunque se narra en formato de novela es, en realidad, una autobiografía del propio Nicolai Ostrovski, cuyo alter ego, Pavel, vivirá desde muy joven los inicios de la revolución rusa de 1917 y la guerra civil posterior.

Estilo sencillo, socialista como bien se dice en el prólogo. Sin grandes aspavientos, con una prosa sencilla, pragmática, directa, que busca lectores ávidos de conocer los entresijos de una revolución, la dura lucha por conseguir la victoria.

Nada es sencillo en un cambio social. Ni siquiera los propios artífices del mismo son perfectos, como bien se encarga de plasmar Ostrovski a lo largo de su novela, en la que aparecen personajes corruptos, viciosos, pacatos, tanto en la contrarrevolución como entre los mismos bolcheviques.

El mensaje de “Así se templó el acero” es claro y actual: una revolución que quiera cambiar el sistema capitalista no debe quedarse a medias, ni se puede dejar en manos de mentecatos, arribistas o gente poco convencida del cambio.

«ASÍ SE TEMPLÓ EL ACERO«, de Nicolai Ostrovski. (Editorial Templando el acero, 2017)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.