SINFONIA

Miguel Rubio Artiaga

l’Orchestre de l’Opéra (1870)-Edgar Degas



Cuando el director
levanta la batuta,
un estremecimiento.
Con las primeras notas
una emoción,
que hace que te cueste
aguantar un alud
de lágrimas galeotas.
Después dejarse mecer,
sentir fluir la belleza.
Ser el violín autista,
el golpe sonoro del tambor,
la flauta travesera
o el piano solista.
Escuchar los milagros de Mozart.
En un violoncello,
el Canto de los Pájaros de Pau Casals.
Vibrar con la Iberia de Albéniz
y cerrar los ojos, sonriendo,
al volverse niño
con Beethoven y la Pastoral.
Poder creer que hay algo
después de la muerte,
cuando vuelas con el órgano
de Mendelssohn,Brahms o Bach.
Dar entrada en éxtasis, a los coros,
en el Aleluya de Haendel
con los aires de un ser sobrenatural.
Explotar en el aire,
con Orff y Carmina Burana,
retar al mundo,como vikingos,
con las Leyendas de Wagner,
en un motín de vientos y cuerdas,
que permanecen en el ambiente.
La dignidad del triángulo,
el esperar serio de los platillos,
la estela pintada de colores del arpa,
el repicar mágico de las castañuelas.
Los victoriosos oboes,
la trompa solidaria,
Rubinstein haciendo volar las manos,
entre unas teclas,blancas y negras.
Paseo nocturno con Chopin,
seguidos por Rodrigo y Liszt.
Viola,flautín y trompeta,
trombón,fagot y tuba.
Granados y sus bailes raciales
como salidos de un fuego gitano,
las cajas y las guitarras,
taconeo al viento de pies descalzos.
El encantador,clarinete.
Viento,metal y madera.
La hipnosis sensual y adictiva
del Bolero de Ravel.
La Callas con su voz imposible
haciéndote levitar,
con Puccini y el suicidio de Tosca.
La ardiente Carmen, de Bizet.
Cascanueces y Sherezade.
Cisnes en el escenario,
demonios y faunos,
Paganini,Verdi y Pacharel.
El pasar de las estaciones,
de un Vivaldi,iluminado.
Verte en sueños, bailar un vals
de los Strauss, en enormes salones.
Ser una nota dulce de Debussy.
Una revolucionaria de Dvorak.
Rachmaninov en su apogeo.
Musa se apodera de ti,
toma la forma de un dragón bueno
y te invita con él a volar.
Cuento lo que a mi me toca.
“Sé que no están todos,
pero sí son, todos los que están”

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “SINFONIA

  1. Arte, arte arte, cada son, cada nota nace desde las vivencias y desde los sentires, esos que se encuentran en todos lados y son recreados por el hombre, pero no cualquier hombre, sino aquel que reconoce la belleza, el que se inspira mediante lo bello, lo triste, lo dulce y lo amargo del vivir, El que derrama lágrimas de alegría y/o tristeza, el que ve cada paisaje como un maravilloso cuadro realizado por el más excelso pintor. Felicidades Miguel!!

  2. Precioso concierto!!
    Quién podría abstraerse de tan magnánimo evento?
    Pues aquí me tienes, embobada escuchando a cada uno de éstos grandiosos y leyendo tus letras magníficas.
    Felicidades Miguel!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.