“LANTANA”, de Darío Vilas

Francisco José Segovia Ramos





Darío Vilas es, para quien suscribe esta reseña, uno de los mejores representantes españoles del género de terror urbano. Sin dudar a dudas, y reto desde estas líneas a que se me diga lo contrario y se justifique con una obra larga en el tiempo y contundente en lo literario.

Darío Vilas en Lantana, vuelve a sumergirnos en un mundo urbano, actual, áspero en las relaciones sociales, mundano, demasiado mundano, con personajes desubicados, que huyen de sí mismos, de la violencia de género, de su pasado o de su presente, para encontrarse, como dirigidos por el diablo en una ciudad ficticia, Lantana.

Lantana es una ciudad nacida de la revolución post-industrial, producto de la especulación y de la minería, cerca de la cual, en el desierto que la rodea, se está abriendo un pozo similar al de Kola, pero mucho más profundo. Lantana, al igual que su gemela Simetría, de la que Darío Vilas es otro de sus máximos exponentes y referentes literarios, es de esas ciudades ficticias como Vetusta o Mágina que representan una amalgama de otras muchas urbes perdidas a lo largo y ancho de la geografía mundial. Un lugar ideal para ubicar historias truculentas, siniestras, espeluznantes, para dejar caer en ellas, como paracaidistas suicidas, a los protagonistas y secundarios de la trama.

Esta novela bebe de las mismas fuentes que las anteriores obras de Darío Vilas, por lo que no defraudará a sus lectores habituales y, para quien sea la primera vez que llegue hasta este escrito de pluma sobria pero eficaz, una sorpresa muy agradable, dentro de lo agradable que pueda ser leer sobre el terror, la muerte y la desesperación pero ¿no es esto, precisamente, el día a día que nos rodea?

Imprescindible. Y no es una palabra sino un hecho.

LANTANA”, de Darío Vilas. (Mentiras Necesarias, 2021)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.