Y ASÍ SE CUENTA LA HISTORIA: «Machista con hijas» por Gustavo Rodríguez

Ítalo Costa Gómez






«Diría que escribir este libro ha sido un ejercicio de sinceramiento y de transparencia que le debía a mis hijas y a las mujeres que me rodean. Cada vez que me preguntan cómo es que negociaba con mis hijas (sus salidas y forma de vestir, por ejemplo), suelo decir que antes de negociar con ellas he tenido que hacerlo conmigo mismo. Pensar un poco en por qué pienso lo que pienso y por qué tomo decisiones sin razonarlas. Por eso este libro ha sido un proceso de negociación conmigo mismo.«

(Gustavo Rodríguez)

Los tiempos van cambiando a una velocidad asombrosa que contrasta con lo lentos que son nuestros progresos para lograr la igualdad de género, la lucha contra el racismo y la homofobia. A veces tengo la sensación de que la sociedad está estancada con respecto a estos temas. Sin embargo, esa frustración se hace mucho más ligera cuando personas bien intencionadas – a las que admiro – tratan de mejorar el mundo con su trabajo, y más cuando lo hacen por el amor que sienten por sus hijos e hijas.

Es el caso del talentoso escritor peruano y editor de «Jugo de caigua», el querido Gustavo Rodríguez. No es un secreto que admiro su trabajo por haber escrito novelas maravillosas como «La semana tiene siete mujeres» o «Madrugada» (sin lugar a dudas mi novela preferida de las muchas que ha escrito). Esa emoción se multiplicó cuando publicó su podcast «Machista con hijas» bajo el sello de Podimo.

Trató con un cuidado extremo y con el sentido del humor que lo caracteriza el árido tema de cambiar una mentalidad que ha sido impartida por la sociedad y su propia familia desde que él era pequeño. Cosa dura. Cosa difícil.

¿Por qué sonreímos cómplices cuando nuestros hijos varones llegan resaqueados?, ¿Por qué nos parece natural que los hombrecitos lleguen con la enamorada a ver televisión todo el día encerrados en la habitación, mientras que si lo hacen nuestras hijas nos sentimos atacados, temerosos, escandalizados. Gustavo enfrentó estos temas con el apoyo de sus hijas y fue para mí el acto de amor público más grande que había visto de un padre a sus hijas. Rodríguez hizo un trabajo brillante y lúcido y fue por eso que celebré con afán que trasladara ese éxito en audio a formar un libro que en estos momentos es uno de los más buscados en las librerías de mi país.


Le he dicho a Gustavo muchas veces que estoy orgulloso de él y de su pluma, pero creo jamás haberlo dicho con tanta emoción como lo hice con este trabajo en particular. Hay algunos escritores (no muchos, lamentablemente) que están luchando por hacer ver qué se puede cambiar, que se puede trabajar en mejorar y que es falso aquello que «nadie cambia en su forma de pensar y actuar». Se puede. No es simple, pero se puede.
Es un libro que todo padre debe leer. Que todo papá que busca un mejor futuro para sus hijos, sus nietos, debe tener. Es un lujo tener un trabajo de este talentoso y sencillo hombre bueno de lentes y amante de las grandes narrativas y la buena música. En el caso de «Machista con hijas» es formar parte del cambio.

Feliz año a todos mis gentiles lectores. Gracias por todo lo que me han dado en el 2021. Es un honor y una alegría inmensa empezar este año junto a ustedes. Me siento emocionado de entrar a mi cuarto año dándoles los buenos días cada lunes y, en especial, porque lo hago recomendándoles un libro absolutamente innovador y que te hará ver tu propio mundo y el de los que amas con otros ojos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.