Los hombres de colores

Estefanía Farias Martínez

Harlequin, Pierrot and Scapin (c.1716)-Antoine Watteau











Se abrió una de las puertas laterales del comedor y entraron cinco hombres taciturnos vestidos con trajes monocromos de colores básicos. Avanzaban perfectamente alineados con la mirada perdida y arrastrando los pies. Se fueron sentando por orden en la mesa más alejada del resto de los comensales, en un rincón, a la entrada de la cocina. Apenas unos minutos después un par de camareros les sirvieron el menú del día, no intercambiaron con ellos saludo alguno. Los hombres de colores ni siquiera hablaban entre ellos, masticaban, tragaban y bebían al unísono. Al terminar se levantaron en el mismo orden que se sentaron al llegar y desaparecieron por donde entraron.

Su departamento se encontraba en los sótanos del edificio: una oficina dividida en cinco cubículos. Su jornada era de 9 a 8, siete días a la semana. El material de trabajo les llegaba una vez al mes. La puerta del montacargas que había al fondo de la oficina se abría: cinco columnas de cajas con etiquetas de colores que identificaban al destinatario. Las vaciaban y metían en las mismas cajas el trabajo terminado del mes anterior. Una vez al año recibían la visita del gerente de recursos humanos, que iba acompañado por el médico y el psicólogo de la empresa. Tras emitir un certificado de correcto funcionamiento de los sujetos desaparecían hasta el año siguiente.

Aquel 5 de marzo el hombre de rojo estaba inquieto, era su último día. Su contrato por fin había expirado. El gerente de recursos humanos había anunciado su visita con mucha antelación. El hombre de rojo le esperaba junto a la puerta. Le vio llegar acompañado de un nuevo hombre de rojo. Firmó el documento que llevaba esperando quince años y se alejó por el pasillo. Su sustituto apenas había cumplido los treinta, como él cuando llegó, otro flamante ganador fracasado del concurso anual de novela.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.