«La leyenda del enmascarado», de Montserrat Suáñez

Tapa

A comienzos del siglo XIII, viejos conflictos familiares y el amor a una misma mujer impulsan a Robert de Montfort a acusar falsamente a su rival de practicar la herejía de los cátaros. Torturado y sometido a proceso, Raymond logra escapar cuando está a punto de sufrir el castigo de la hoguera. Todos creen que ha muerto durante la huida. Un relato cuyo hilo conductor es una historia de amor tan oscuro como el propio Medievo; un recorrido por Occitania, Francia y Castilla en busca del lado más tenebroso de la Edad Media junto al más romántico y evocador: los torneos, los procesos inquisitoriales, aquelarres, batallas, raptos, ritos de caballería, crímenes y maldiciones, cruzados, trovadores y señores feudales; un hombre dispuesto a todo con tal de lograr sus fines y una mujer que se debate entre sentimiento y razón.

En el Languedoc nace el amor cortés, es tierra de juglares y trovadores, del florecimiento de la poesía; el Languedoc ilumina la época más oscura de la historia de occidente. Pero su brillo y el deseo de posesión llevará a que el Papa Inocencia III convoque la cruzada contra los cátaros, una guerra que llevó la muerte a todos cuantos no coincidían con la ortodoxia del momento y que favoreció la expansión hacia el sur de las posesiones de la monarquía carpetana, dibujando así el mapa de la moderna Francia. la monarquía capeta y sus vasallos. La Inquisición actuó de un modo terrible acabó con el movimiento religioso cátaro y la hasta entonces floreciente cultura del Languedoc, creando un nuevo espacio geopolítico en Europa occidental.

Esta obra es la ganadora del IV Premio Alexandre Dumas de novela Histórica. 

Montserrat_SuanezMontserrat Suáñez: Nacida en Gijón, estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, aunque su auténtica pasión es la historia. Fruto de esta inclinación son dos blogs, uno de los cuales está íntegramente dedicado al reinado de Luis XIV y lleva por título Cierto sabor a veneno. El otro, De reyes, dioses y héroes, aborda temas históricos con carácter general. Ha publicado La corte del diablo (Ediciones Áltera, 2015), una novela histórica ambientada en la Francia de Catalina de Médicis y los últimos Valois. Ha colaborado en la antología Tras las huellas de Arsenio Lupin y en los tres volúmenes de Mujeres en la historia publicado por M.A.R. Editor, además de ser la editora literaria y prologuista de la tercera de ellas, dedicada a la Ilustración. Su obra La leyenda del enmascarado ha sido galardonada con el IV Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica.

leyenda_enmascaradocomprar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.