Entrevista a Fernando Veglia por “Guach@s”
Ruiz de Aloza Editores 1.-¿Por qué escribe? ¿Qué lo motiva? Escribo por necesidad, impulsado por una palabra o un sentimiento, para deshacerme de ciertas sensaciones y recoger otras, para […]
Ruiz de Aloza Editores 1.-¿Por qué escribe? ¿Qué lo motiva? Escribo por necesidad, impulsado por una palabra o un sentimiento, para deshacerme de ciertas sensaciones y recoger otras, para […]
Fernando Veglia Los libros usados suelen contener -además de anotaciones marginales- viejas florecillas secas, tristes mariposas disecadas y papelitos, de todo tipo, que han servido de señaladores. En ocasiones, […]
Fernando Veglia Debo confiarles que soy incapaz de recordar un poema o una frase célebre. Envidio a los que pueden hacerlo y citarlas en su beneficio. Ante un estimulo […]
Santiago García Tirado PRÓLOGO La literatura y la autocomplacencia no están hechas para entenderse. Se expresan en lenguas distintas. Un autor, una autora, satisfechos de las obras que dan […]
Fernando Veglia Observando mi pequeña biblioteca, busco una obra para reseñar. Jóvenes y viejos lomos evocan las historias que alguna vez leí; unos lo hacen vagamente y otros con […]
Fernando Veglia El Principito es un libro infantil, un libro al que arribamos a temprana edad. Quizá lo hayamos descubierto en el hogar o en la escuela. Quizá la […]
Fernando Veglia Durante mi infancia, la obra de Jorge Luis Borges fue un misterio; mis familiares juzgaban al hombre y a sus dichos, unos lo denigraban y otros lo […]
Fernando Veglia Durante unas vacaciones familiares hallé a Horacio Quiroga. Aún era un niño y debía soportar un largo viaje. El automóvil avanzaba, en monótona línea recta, por una […]
Fernando Veglia El cuervo y otros poemas fue un regalo de Navidad. La persona que me lo obsequió me dijo: “Este libro te gustará. Poe es para ti”. Tan […]
Fernando Veglia Hace varios años leí El loco y puedo asegurarles que, en ocasiones, me acompañó. Retornaba de los abismos de la memoria y susurraba, en mis oídos, algunas […]