Francisco José Segovia Ramos

Dentro de la temática sobre la Gran Guerra Patria (como los rusos denominan a la guerra que sostuvieron contra los nazis entre 1941 y 1945), Templando el acero ha publicado El sol sale de noche, una historia sobre los españoles que lucharon junto a los soviéticos durante esa guerra, escrita por Eusebio Cimorra, Isidro Mendieta y Enrique Zafra.
El libro narra las peripecias, heroicidades y tragedias de hombres y mujeres, españoles en su mayoría, aunque también hay rusos, ucranianos, polacos y otros muchos que lucharon contra el fascismo, de una forma muy amena, casi novelada pero sin perder de vista que se tratan de historias reales.
Escrita en los años sesenta del siglo pasado, muchos de los héroes a los que se refieren los autores del libro no pudieron aparecer con sus nombres auténticos debido a la censura franquista y la posibilidad de que tuviesen represalias pero otros muchos sí que son identificados y debidamente homenajeados, tanto en su muerte como en vida.
El libro es un entresijo entre las vivencias en la España que dejaron atrás y la URSS en la que encontraron refugio y apoyo. Se habla, y mucho, de la comunidad de intereses entre soviéticos y españoles, de sus anhelos, sus relaciones personales, su sufrimiento en combate contra los invasores.
Un dignísimo estudio sobre esos españoles casi olvidados durante más de cincuenta años, también de la ayuda que soviéticos en general y rusos en particular les prestaron, tan necesaria de recordar en tiempos en los que España parece haber dejado atrás esa parte de la historia y puesto de nuevo al lado de los fascismos en alza en Europa.
En resumen, un libro muy ameno de leer, duro por momentos y detallista en otros muchos, que servirá para conocer un poco más el mundo de la lucha en el frente del Este, y de la guerrilla, esa forma tan peculiar de combate española que tanto hizo para conseguir la victoria final sobre el nazismo.