CUADERNO DE TIERRAS ALTAS (VIII): «Yanguas»

José Pastor González





el abandono
también es un lugar donde vivir


El pueblo de Yanguas está arropado por el río Cidacos y el río Masa y el arroyo Valdelodo. Y el río, con su bosques ribereños, con sus chopos, álamos, alisos, fresnos, sauces … hermosean un pueblo que ya desde lejos es hermoso. Yanguas tiene muralla y dos puertas: la Puerta del Río que forma parte de la muralla medieval y la Puerta de la Villa por donde salían los pastores trashumantes camino a Extremadura. Tiene Yanguas un castillo, una iglesia parroquial de San Lorenzo y extramuros la iglesia de Santa María y la torre de San Miguel. Es Yanguas un pueblo de calles empedradas que suben y bajan. Un pueblo con soportales y varias plazas, entre ellas la plaza El Cantón, con fuente y un banco azul donde sentarse a descansar. Yanguas tiene ayuntamiento, tienda, escuela, granja-escuela, albergue con bar-restaurante, varios restaurantes, casas de turismo rural y una Asociación de Amigos de Yanguas que tiene un bar que hoy está cerrado. También tiene un museo de arte sacro y un palacio de los Cereceda y una casona de los Gaspares y una plaza mayor con numerosas casas señoriales y blasonadas. Yanguas es hermoso y los papeles la han declarado “Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural” y pertenece a la red de “Pueblos más Bonitos de España”. Es hermoso Yanguas pero vive poca gente en él. Y eso que parece un buen pueblo para vivir en él. Tras pasear arriba y abajo por el pueblo y pararse y distraerse en todos los miradores, el viajero, pasea por el río Cidacos, ribera arriba y ribera abajo. Y se entretiene. Y lee, junto al puente medieval de Santa María, el libro “Mi vida en las Tierras Altas de Soria” de Hipólito Lafuente. Y hace fotografías. Y ve carboneros, herrerillos, mirlos y un mito. Y ve un pastor y a su rebaño de ovejas. Y ve molinos y cascadas y pozas y unos buitres leonados volando en el cielo. Al viajero le gusta Yanguas. También le gustaría conocer los pueblos de La Mata, La Vega, Leria, Vellosillo, todos ellos pueblos pertenecientes a Yanguas, todos ellos despoblados. También le gustaría acercarse a Diustes y a su hayedo. Y a Santa Cruz de Yanguas y a Villar del Río y a Bretún y a Oncala y a Armejún … pero su viaje -por ahora- ha terminado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.