Miguel Rubio Artiaga

L’Araignée qui pleure (1881)-Odilon Redon
En tiempos remotos era sabido por todos los animales de la Selva que las arañas eran, con diferencia, las mejores costureras. Todo a su alrededor era puro encaje de bolillos. Dejaron de trabajar para los demás el día que una jirafa no les quiso pagar el encargo de una bufanda.
Del montón de animales,
que vivían en la selva,
todos sabían,
que las mejores costureras,
eran las arañas.
¿Habéis visto el dibujo
de sus telas acabadas?
No hay modisto,
en este mundo,
que sepa ni como copiarlas.
También vivía en la selva
una jirafa muy alta
que era muy friolera, atchís,
y andaba siempre constipada.
Un día que estaba la araña
teje que teje en una rama,
vino a hablar con ella,
tose que tose, atchís, la jirafa.
Tres años estuvo estuvo tejiendo
la trabajadora araña,
cuando acabó la pobre,
estaba toda agotada.
Cuando hubo descansado,
mandó llamar a la jirafa,
para que pagase los tres años
de labor desmesurada.
Cuando llegó la muy ladina,
dijo que no le importaba
ese tiempo y trabajo,
que ella sólo pagaba
lo mismo que valía
cualquier bufanda,
que si su cuello era largo,
a nadie le molestaba.
Y desde ese día,
la araña, muy enfadada,
ya solo trabajó para ella,
y ya no habló más con la jirafa.
Grandes poesías, de un gran amigo. Miguel Rubio Artiaga muestra su ternura y cariño en sus poesías.
Rezuman palabras que se muestra como una persona que merece mi amistad y cariño con aquellas personas que ayuda.
Gran Administrador de Mrv editorial independiente, un gran Valenciano excepcional.