Tlahuicole

Juan Alberto Campoy 
 Tlahuicole
Hace un par de años estuve de vacaciones en Tlaxcala y tuve la oportunidad de conocer los formidables murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin . Gracias a ellos me enteré de una historia que me era completamente desconocida y que me pareció apasionante: la del héroe local Tlahuicole. Creo que la misma estaba pidiendo a gritos un poema épico. Aquí está. Espero que les guste. 
Tlahuicole
 
En la batalla de Huautla,
el bravo guerrero Tlahuicole,
joven otomí, valiente y noble,  
defendió  a la república de Tlaxcala.
Los huexotzincas, aliados del imperio
le capturaron en una cenagal,
y, como a coyote fiero,
enjaulado lo llevaron a Tenochtitlan. 
El orgulloso emperador,
Moctezuma Xocoyotzin,
guardaba ciego rencor
al indomable otomí,
pues a la vida de su hijo
en la guerra puso fin.
Pero, cuando supo del enorme valor
que en la batalla su enemigo mostró, 
la libertad finalmente le ofreció.
Mas a orgulloso nadie le ganaba
y Tlahuicole la oferta rechazó,
no queriendo volver a Tlaxcala
con el estigma del perdedor.
Y como capitán del ejército azteca,
que comandaba Cuauhtémoc,
fue a luchar contra los purépechas
allá donde se pone el sol.
En la guerra fue valeroso
y realizó muchas hazañas,
consiguiendo un gran botín,
un tesoro de cobre y plata.
Moctezuma, agradecido,
la libertad nuevamente le ofreció
y Tlahuicole, el aguerrido,
la libertad nuevamente rechazó. 
No hubo otra oportunidad.
Le llevaron a la piedra ritual,
al temido temacatl.
Un pie le ataron y le pusieron a luchar.
Antes de entregar su alma,
mató ocho guerreros, tal vez más.  
A Huitzilopochtli, dios de los mexicas,
entregaron su cráneo y su corazón.
Y su cuerpo, en forma de ceniza ,
a Tlaxcala para que le dieran honor.  
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.