Ítalo Costa Gómez

Esta es mi penúltima columna del año en este espacio maravilloso en Periódico Irreverentes. La penúltima del 2021 y no podría estar dirigida a un mejor escritor.
Soy incapaz de escribir una novela, porque para hacerla hay que tener el valor de terminarla. Yo no soy un narrador de mis propias experiencias, un columnista loco que les habla con algo de sentido del humor sobre su vida y sobre cómo ha llegado a sobrevivir treinta y pico de años.
Quiero hablarles en esta columna del autor Luis Hernán Castañeda. Nació en Lima, Perú en 1982. Inició su carrera literaria en 2004 con la novela “Casa de Islandia”. Es autor de los libros de ficción “Hotel Europa” (2005), “Fotografías de sala” (2007), “El chamán y la sacerdotisa” (2007), “El futuro de mi cuerpo” (2010, 2020), “La noche americana” (2011), “Viaje al norte del verano” (2012), “La fiesta del humo” (2016), “Mi madre soñaba en francés” (2018) y “El imperio de las mareas” (2019). Cuentos suyos han sido traducidos al inglés y al francés, y han sido recogidos en antologías diversas. Actualmente vive en Vermont.
Debo decir que ha escrito las novelas más bizarras y armoniosas que he leído y nunca me he decepcionado de leerlo. No puedo entrar al universo que propone sin terminarlo. “Mi madre soñaba en francés” es una novela maravillosa a la que siempre regreso, a la que siempre necesito regresar. Siempre la gente se pregunta si es que hay más que dar. Si después del trabajo brillante que nos ha entregado a lo largo de estos años es posible que nos entregue más. Nos demuestra que sí con el nacimiento de su nuevo libro: “Un escritor rural” es la nueva propuesta con la que Hernán Castañeda nos quiere acompañar este 2022 si le damos la oportunidad. Créanme, vale la pena. Después de su última novela prometí no dejar un solo trabajo suyo más en espera y fue él mismo quién me contó de sus nuevos retos y yo no puedo esperar.
Sé que muchos de ustedes confían en mí por el cariño que me tienen, pero esta vez les pido que no lo hagan esta vez. Vívanlo por ustedes mismos que Luis no pretende ser, es. Luis siendo una pluma muy sencilla desde su propia perspectiva es para mí una de las más talentosas de mi generación.

¿Aceptan el reto? No se van a arrepentir.
Feliz Navidad para todos, queridos lectores de todas partes del mundo. Nos encontramos el otro lunes para cerrar este capítulo y empezar otro de cero.